Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

El ocaso del Progreso', del escritor Andrés Carretero Sosa, se presenta en la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos

El salón de actos y catas se quedó pequeño para recibir a las decenas de personas que acudieron a respaldar a este joven novelista

Imagen de la presentación del libro. Fotografía de www.lanzadigital.com
ampliar imagen
10/01/2013

 

El buen humor y la amplia respuesta de los villarrubieros destacaron en la presentación de la novela policíaca ‘El ocaso del Progreso’, del escritor novel local Andrés Carretero Sosa, en la cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, cuyo salón de actos y catas se quedó pequeño para recibir a las decenas de personas que acudieron a respaldar a su joven novelista. 


“Mi primer libro fue ‘Robin Hood’ y lo gané en una carrera. Me lo dieron en lugar de la fabulosa medalla de bronce que esperaba, menudo chasco me llevé. Ahora, créanme, prefiero que pasara así”, así se expresó este informático villarrubiero de 35 años y ojos chisposos en la presentación de su libro ‘El ocaso del Progreso’. 
El cine visto en la tele y en los antiguos cines villarrubieros, y sus lecturas le ayudaron a escribir este libro que protagoniza “una mujer inteligente, luchadora, trabajadora, valiente que, de alguna manera, intimida demasiado al hombre y lo asusta, y éste es incapaz de luchar hasta el final por ella, o si lucha lo hace de forma equivocada”, expuso Carretero, a quien acompañaba su familia.


Esta novela policíaca que transcurre entre Villarrubia, Nueva York y otros lugares del mundo, se focaliza en la cooperativa y tiene el vino como telón de fondo. 
Escrito en primera persona es la lucha “de una pequeña David contra un gran Goliat, que amenaza acabar con la cooperativa, el alma de este pueblo, lo que transforma todo el trabajo y el sudor de miles de villarrubieros en ese caldo que, a veces, incluso es del color de la sangre, en esa esencia donde el dinero es solo una pequeña parte, en eso indescriptible que acaba definiendo no sólo su idiosincrasia sino parte de su cultura ¿quién es el responsable del olor de septiembre y octubre en este pueblo”, leyó con emoción y timidez al mismo tiempo.


Recordó Carretero Sosa como sus primeras lecturas fueron los comics, superhéroes americanos, Tintín, Astérix, el Capitán Trueno, el Guerrero del Anfifaz, en la biblioteca de Villarrubia o en el puesto de libros de la feria.

 

Fuente: http://www.lanzadigital.com

 


Más Imágenes
Imagen de la presentación del libro. Fotografía de www.lanzadigital.com


Más actualidad

02/12/2019
Alto Guadiana Mancha participó en La Solana en la feria Sabores del Quijote, centrada en el cordero, las gachas y el azafrán
A la inauguración asistieron el vicepresidente de la Diputación, David Triguero; el presidente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo; el alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho Campillo y el concejal de Membrilla, Carlos Martín de la Leona, entre otros
29/11/2019
Importante participación de Alto Guadiana Mancha en el Congreso Nacional de Despoblación de Sigüenza
El presidente en funciones de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural señaló en el Congreso de Sigüenza que “urge repoblar nuestros pueblos” y abogó por un Pacto de Estado
27/11/2019
Alto Guadiana Mancha apuesta por una mayor participación e implicación de sus socios, en beneficio del dinamismo de la comarca
Pedro Antonio Palomo se estrenó en la Junta Directiva como nuevo presidente de la Asociación, tras relevar a Pedro Ángel Jiménez
27/11/2019
Pedro Antonio Palomo Mata, presidente de Alto Guadiana Mancha, asiste a la reunión de la Diputación Provincial con los grupos de desarrollo rural
José Manuel Caballero implica a los grupos de acción local en el desarrollo rural y en la lucha contra la despoblación
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2019 | Contacto