Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

La World Bulk Wine cierra su sexta edición con un crecimiento del 30% en la participación

La World Bulk Wine Exhibition ha cerrado hoy sus puertas con un incremento del 30% de la participación de profesionales en la que ya es la mayor feria del mundo dedicada al negocio de los grandes volúmenes de vino.

Stand de
ampliar imagen
26/11/2014

De este modo,  se confirma una presencia de casi 6.000 visitantes de 59 nacionalidades diferentes, que se suman a las 250 bodegas productoras de 19 países (Francia, España, Italia, Argentina, Chile, Sudáfrica, Moldavia, Australia, Macedonia, Malasia, Austria, Ucrania, Nueva Zelanda, Bélgica, Alemania, Rumanía, EEUU, Georgia y Hungría) que han participado con sus vinos en esta edición. Estos datos suponen un incremento del 30% en la participación de profesionales en la feria respecto al año pasado, en línea con el aumento de espacio expositivo, que alcanzó en esta edición los 6.000 m2.

Pero, más allá de estas cifras, la World Bulk Wine Exhibition ha logrado poner en contacto a compradores de todo el mundo con productores, de modo que un gran volumen de vino a granel saldrá de las bodegas participantes, tras los contactos realizados durante estos dos días.

Las 45 bodegas de CLM participantes han tenido una actividad intensa de reuniones en la sexta edición del mayor encuentro de vino a granel del mundo

Precisamente, las bodegas castellanomanchegas que han participado en la sexta edición de la World Bulk Wine, un total de 45, se muestran muy satisfechas tras dos días de intenso trabajo en Ámsterdam, durante los que ya han podido cerrar contactos en algunos casos, así como establecer acuerdos que podrían concretarse en las próximas fechas.

Éste es el caso, por ejemplo, de Bodegas El Progreso, cuyo presidente, Cesáreo Cabrera, confirma que ha cerrado varias operaciones en estas dos jornadas, en concreto con compradores checos y holandeses, y que hay otros muy interesados procedentes de China e Italia.

“De todas las ediciones a las que hemos asistido, y venimos desde la primera, ésta es la que hemos visto un mayor movimiento de compradores de todo el mundo, hemos tenido muchas reuniones. No podemos olvidar, además –añade, gratamente sorprendido- que hemos estado rodeados de productores chilenos, moldavos, neozelandeses, pero cuando buscan vino de alta calidad, están acudiendo a nosotros”.

A su juicio, “este tipo de ferias son muy necesarias para dar salida a nuestro granel”. Como explica, si se cierran todas las operaciones que esperan “no acabaríamos con toda la campaña, pero sí que le daríamos un empujón importante”.

Por su parte, Mª Ángeles López, gerente de la cooperativa ‘Nuestra Señora de la Cabeza’, de Casas-Ibañez (Albacete), califica como “muy positiva” su presencia en esta edición de una feria “a la que ya somos fieles porque está absolutamente consolidada: volvemos cada año porque realmente nos va muy bien en ella”.

Como explica, “este año traíamos los deberes hechos, con muchos contactos cerrados y otros muy avanzados, por lo que la feria nos ha servido de punto de encuentro”. López señala que “la tarde del lunes fue especialmente intensa, hemos visto más compradores que nunca y de un mayor potencial e interés”. Esta cooperativa, que elabora vinos convencionales y ecológicos, ha detectado un gran interés por los primeros especialmente por compradores chinos, además de los Países del Este. En cuanto a los ecológicos, los países centroeuropeos han sido los mayores demandantes.

“La calidad de nuestros vinos tintos no tiene comparación en el mundo”

Para López, ferias como ésta son necesarias “porque es la única del mundo que hay para graneles, y un lugar en el que es posible aprender cómo se hacen las cosas en distintos países del mundo”. Con todo, “en la sala de catas, la calidad de los vinos tintos de nuestra región no tiene comparación, aunque es muy interesante probar los blancos sudafricanos o neozelandeses: son muy distintos a los nuestros”.

La actividad a última hora de la mañana de hoy era tan intensa que al presidente de la Cooperativa San Isidro, de la localidad conquense de Quintanar del Rey, Rafael Muñoz, le resulta imposible atender a la organización para valorar su presencia en la feria. “No he parado de tener reuniones en toda la mañana y tengo varias por delante aún”, aseguraba, además de confirmar que estaban siendo contactos “fructíferos”.

Por su parte, el gerente de la Cooperativa San Isidro de Tomelloso (Ciudad Real) Esteban Lamas, valora positivamente una feria en la que han participado desde la primera edición, “porque convoca a compradores a los que, de otra manera, no podríamos acceder las bodegas que tenemos menos capital humano”. Los compradores interesados, especialmente de Holanda, República Checa y Croacia, en su caso “buscan buenos precios, pero, sobre todo, calidad”. 

Fuente: eldiadigital.es


Más Imágenes
Stand de


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto