Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

Las Tablas de Daimiel suman ya 85.000 turistas, un 13% más que en el mismo periodo de 2014

El Patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel volvió a reunirse ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento. Minutos antes, su presidente, Sebastián García, destacó que el parque, a 30 de abril, había recibido 85.000 visitantes, 10.000 más que en el mismo periodo de 2014, lo que representa un incremento del 13%. También resaltó que el humedal mantiene encharcadas unas 2.000 hectáreas, la totalidad de su superficie inundable. «A ello contribuye la aportación permanente del Guadiana, si bien ha dejado de llegar agua desde el río Gigüela», explicó.

03/06/2015

Una situación de «encharcamiento continuo» que, según García, «está propiciando la recuperación lenta pero segura del masegar y la mejora en las poblaciones de pato colorao y de garza imperial». No obstante, el presidente del Patronato matizó que continúan manteniendo problemas de calidad en el agua, que repercuten en el ecosistema acuático.
En este sentido, el Patronato escuchó las conclusiones que sobre este asunto ha recopilado el grupo de trabajo formado, entre otros, por científicos, técnicos y representantes del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN). Un total de 21 propuestas encaminadas a la mejora de la calidad del agua por parte de las localidades de la cuenca alta del Guadiana, con el fin de estudiar la prioridad de su puesta en marcha y cuantificarlas económicamente.
Una línea de trabajo que se complementa, además, con un estudio que desarrollará el Instituto Geográfico y Minero de España (IGME) gracias a un convenio firmado para tal fin con el OAPN. Precisamente, el director de este organismo, Basilio Rada, también participó en la reunión para informar sobre el borrador del futuro Plan Director de la Red de Parques Nacionales, «al que todos los patronatos de los parques han de dar su visto bueno».
Respecto al Plan Regulador de Uso y Gestión de Las Tablas (PRUG), «se ha dado un paso más», según García, «al incorporarse a él un nuevo documento, el Plan de Gestión de Zona Especial de Conservación». El próximo paso será el visto bueno por parte de la Red de Parques Nacionales, «donde llegará en julio» para seguidamente ser aprobado, si procede, por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha. Así las cosas, García espera que el PRUG «sea una realidad durante este año».

subvenciones. Por otro lado, el Patronato informó también sobre una nueva convocatoria de subvenciones puesta en marcha por el Gobierno regional que repartirá entre Daimiel y Villarrubia de los Ojos 207.627 euros destinados a ayuntamientos, pymes, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro, y sobre la salida a licitación pública de la nueva tienda de productos de artesanía de Villarrubia de los Ojos y Daimiel, situada a la entrada del parque, que albergará también una oficina de información turística.
Por su parte, Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel, también tomó la palabra para informar del plan de intervención en la laguna de Navaseca que quiere acometer el Ayuntamiento. «Un proyecto estrella de cara a la próxima legislatura» para el que espera conseguir la colaboración tanto del Patronato como del OAPN, y que pasa, según explicó, por «la ampliación del vaso lagunar mediante la creación, simplemente con movimientos de tierra, de un dique en la finca colindante para evitar inundaciones, que servirá a su vez como zona de paseo». También se construirá una balsa de tormentas previa a la depuradora con capacidad para detener las escorrentías en épocas de lluvias y evitar así que agua sin depurar llegue al Parque Nacional.

Fuente: latribunadeciudadreal.es


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto