Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

La Confederación acometerá el deslinde de los Ojos del Guadiana

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) tiene previsto llevar a cabo el deslinde del tramo del río Guadiana que comprende el paraje natural de los Ojos del Guadiana, en los términos municipales ciudadrealeños de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, durante este año.

Ojos del Guadiana/Lanza
ampliar imagen
20/01/2014

Así lo ha explicado a Lanza el comisario de Aguas de la Confederación, Timoteo Perea, quién ha señalado que el proyecto de deslinde está siendo revisado por los servicios jurídicos de la Abogacía del Estado y una vez que tenga el visto bueno comenzará de inmediato la señalización y delimitación de la zona que formará parte del dominio público hidráulico.

Perea comenta que a lo largo de este año "concluirá" un proceso que se inició en 1987 cuando la CHG decidió deslindar esta zona ante la proliferación de empresas y particulares que habían abierto pozos ilegales para extraer el carbón de turba de la zona.

Este deslinde fue recurrido por tres particulares a los que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dio la razón en 1990 porque consideraba que esta franja de terreno no formaba parte del río y, por tanto, no era de propiedad pública.

El recurso interpuesto por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Supremo acabó revocando el fallo del Tribunal Superior de Justicia extremeño y consideró que los Ojos del Guadiana, tanto si era considerado río como laguna o una zona mixta de río y laguna, conformaban un lecho de agua que debía ser de dominio público puesto que "los ríos y las lagunas lo son", señalaba la sentencia.

Además, el fallo advertía de que la circunstancia de que no hubiera agua desde hacía tiempo en esa zona "no cambia la conclusión anterior".

Décadas después, la CHG ha ultimado el proceso de deslinde del río Guadiana en el tramo que va desde los Ojos del Guadiana al entorno del molino de Zuarcorta, empleando para ello los nuevos sistemas de información geográfica que permiten la digitalización cartográfica, entre otros aspectos.

En cuanto la CHG reciba la información correspondiente de la Abogacía del Estado, los técnicos del organismo comenzarán a delimitar con "estaquillas" y "mojones" la zona que formará parte del cauce fluvial.

La intención de la Confederación es que una vez concluya el proceso de deslinde de este tramo del río se pueda incoar un nuevo expediente que permita delimitar el trazado del río hasta su entrada al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

"Se trata de un proceso que hemos divido en dos tramos. Del primer tramo está todo hecho, y del segundo, nuestra intención es incluirlo en los presupuestos para poner iniciarlo cuanto antes", ha comentado el comisario de Agua.

Para afrontar este nuevo proceso de apeo y deslinde del dominio público hidráulico se iniciará un proceso que deberá considerar aspectos tan esenciales como las condiciones topográficas y geomorfológicas del cauce fluvial, las alegaciones y manifestaciones de los propietarios de los terrenos ribereños y de los técnicos de los ayuntamientos implicados, de la comunidad autónoma y, en general, cuantos datos y referencias resulten oportunos.

Para iniciar este proceso complementario será necesario el acuerdo del organismo de cuenca, que deberá elaborar el presupuesto aproximado del coste de todos los trabajos necesarios hasta completar el apeo y deslinde del tramo.

A partir de entonces, se hará una memoria descriptiva que deberá incluir el objeto del deslinde, las características del tramo y de la propiedad en los terrenos colindantes, así como los estudios realizados en la zona.

Tras la revisión catastral de los mismos, se debe proceder al levantamiento topográfico de la zona, aportando en ese momento, un estudio de la hidrología del tramo que se a de deslindar, en base en la información pluviométrica disponible, que permitan proyectar los modelos matemáticos que sean de aplicación y que ayuden a deducir el caudal teórico de la máxima crecida ordinaria.

Fuente: www.lanzadigital.com


Más Imágenes
Ojos del Guadiana/Lanza


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto