Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

El Progreso entrega sus premios con la apuesta por la calidad y la cultura del vino como constante. Villarrubia de los Ojos

La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró la noche de este viernes su gran 'Noche del Vino' con la entrega de los X Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, en Villa Nupcial Soprano, con la presencia de la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano; la alcaldesa anfitriona, Encarnación Medina, y el presidente de la entidad organizadora, Cesáreo Cabrera. Estos premios alcanzan su décima edición con una clara apuesta por la calidad y la cultura del vino.

Los premiados con las autoridades y el presidente de la cooperativa / Lanza
ampliar imagen
02/03/2015

En esta ‘Noche del Vino’ de El Progreso www.bodegaselprogreso.com, conducida por el periodista de Castilla-La Mancha Televisión, Jorge Jaramillo, la cooperativa reconoció a Unicef Comité Español, como premio Solidario; al magacín televisivo ‘El Hormiguero’ y su conductor Pablo Motos (Antena3), como premio Cultural; al Real Madrid CF, al que se le hizo entrega del premio al Deporte; al programa ‘Aquí la tierra’ (TVE1), premio Medio de Comunicación Agrario, y a la enfermera Mariola Pulido, premio Local.

Cerca de 600 personas acudieron al acto y a la cena de los X Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana, entre las que también se encontraban representantes del resto de premiados, de ayuntamientos vecinos, organizaciones agrarias, de la DO La  Mancha y de la DO Aceite Montes de Toledo, medios de comunicación, etc.  

La consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, felicitó a la cooperativa y a los más de 2.200 agricultores que la componen y dijo “sentirse orgullosa” del esfuerzo que realizan, “en unos momentos nada fáciles, aunque nunca lo han sido en el campo”.

Soriano también felicitó a la alcaldesa villarrubiera, Encarnación Medina, por su trabajo de ayuda a los agricultores de la localidad, además de al resto de los premiados “por trabajar en beneficio y defensa de los demás”. La consejera detalló en su intervención todas las medidas actuales y futuras con las que el Gobierno regional respalda el sector agrario y, de manera especial, el del vino y a los jóvenes que se incorporan al campo. Habló también de la Cumbre Internacional del Vino y de su voluntad de que “esta tierra no sólo sea reconocida como el mayor viñedo del mundo, sino también por la calidad de nuestros vinos, como la que tienen los que elabora esta cooperativa”, afirmó.

La consejera destacó también “la importancia de la promoción de los productos agroalimentarios como pilar básico para el aumento de las exportaciones, que han vivido en 2014 un excelente año con la venta de 11,2 millones de hectolitros de vino, un 34 por ciento más que en el ejercicio anterior”.

Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Cesáreo Cabrera, hizo un recorrido por las diez ediciones de estos premios, por los que ya han pasado grandes nombres del mundo del vino, la cultura y los medios, y anunció la presentación de un vermú de un grado, una novedad absoluta en el panorama vinícola, puesto que esta bebida suele tener más de 14 grados. Cabrera también detalló todos los grandes cambios que la Cooperativa ha vivido en los últimos tiempos, con una importante modernización de sus instalaciones, así como la “revolución” vivida, tal y como la calificó, en la reestructuración del viñedo, “porque los agricultores de nuestra cooperativa, con 12.000 hectáreas de producción, hicimos un gran esfuerzo estos últimos años y hemos renovado nuestras vides casi al 60% adaptándonos a los nuevos tiempos y variedades”.

Finalmente bromeó con los representantes de los dos programas televisivos galardonados. En el caso de ‘El Hormiguero’, invitó a sus protagonistas a hacer algún experimento con su nuevo vermú, e invitó a ‘Aquí la Tierra’ a mostrar las bondades de este rincón de La Mancha.

También habló de Fenavin y de la Cumbre Internacional del Vino, y recordó la importancia de “seguir trabajando en la comercialización sin hacernos la competencia tratando de bajar precios: la única vía para salvar este problema es hacer grupos fuertes de comercialización”, una idea en la que, por cierto, recibió todo el apoyo de la consejera.

La alcaldesa, Encarnación Medina, tras agradecer su esfuerzo diario a los agricultores de la Cooperativa, “que constituye uno de los grandes activos de la localidad”, y lo que supone preparar un evento “en el que se reconoce la labor de quienes hacen nuestro país mejor”, invitó a todos los presentes a “que vuelvan a esta hermosa y esforzada tierra, en la que podrán disfrutar de  nuestra Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa Villarrubiera, y nuestras Romerías por estas maravillosas sierras. Y, por supuesto, venga a disfrutar de nuestra rica gastronomía, nuestros paisajes, hostelería, vino y aceite de oliva virgen extra, tan saludables”.

PREMIADOS

En cuanto a la entrega de premios, en el apartado de Solidaridad, el galardón fue para Unicef Comité Español, por su gran labor de protección de la infancia en el mundo.

En este caso, fue la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, la encargada de entregárselo a José Luis López de Sancho, el presidente provincial de UNICEF.

López de Sancho, en nombre de Carmelo Angulo, presidente nacional, de quien excusó su presencia, agradeció a Cabrera y a sus 2.200 cooperativistas recibir un reconocimiento dotado económicamente que les permitirá, entre otras cosas, vacunar a 67.000 niños contra la polio, como explicó.

En el apartado Medio de Comunicación Agrario, fue el programa “Aquí la tierra” (TVE-1), de divulgación meteorológica y científica que se emite de lunes a viernes a las 20.30 horas, el que recibió este reconocimiento. El responsable de Magacines de RTVE, Ramón Camblor, recibió el premio de manos de la diputada nacional Carmen Quintanilla. Camblor reconoció que para ellos “es el primer premio que reciben en la corta y exitosa andadura de este programa, con solo seis meses en antena, y es como un Oscar”. A continuación, fue el propio Jacob Petrus, el presentador del espacio, quien, por medio de un vídeo, agradeció el reconocimiento, compartido “con nombres tan importantes”.

Y el Premio al Deporte fue para el Real Madrid C. F., un galardón con el que los cooperativistas reconocen que el club madrileño representa todos los grandes valores de superación, lucha y compañerismo que son tan importantes no sólo para la práctica deportiva, sino, por supuesto, en la vida. El gran exjugador Amancio Amaro, que tantas tardes de gloria diera al fútbol español en los años 60 y 70, recibió el premio de manos del presidente de la cooperativa, Cesáreo Cabrera, que se mostró emocionado. Amaro explicó que no le importaría “que se repitieran todos los éxitos que la cooperativa y el club han ido consiguiendo” y que “reconocimientos como estos nos invitan a seguir cumpliendo sueños de los madridistas”.

Y otro de los grandes momentos de la noche fue la entrega del Premio Cultural, para el programa de entretenimiento ‘El Hormiguero’ y su presentador Pablo Motos, de Antena 3, un espacio que aporta, a la mayoría de los 2.200 agricultores de El Progreso, motivos para mantener el optimismo, la alegría y la energía, además de transmitir valores muy positivos a los españoles, de búsqueda e innovación.

Fue su directora de Comunicación, María Casas, quien recibió el galardón, de manos de la diputada nacional Carmen Quintanilla. Como dijo sobre el escenario, “que tanta gente como hay aquí hoy te diga, después de tantos años de búsqueda diaria de nuevas ideas, que es importante para ellos lo que hacemos cada noche, nos llena de energía para seguir adelante”.

Casas disculpó a Motos por no poder estar en el acto, ya que se encuentra grabando el programa en Berlín estos días, pero, a través de un vídeo, dio las gracias a la Cooperativa por reconocer su trabajo “algo que les da más ganas de seguir haciendo programas”, como reconoció.

En cuanto al Premio Local, éste fue para la enfermera del Centro de Salud de Villarrubia de los Ojos, Mariola Pulido, muy querida en la localidad por su profesionalidad y amabilidad con los pacientes y su amplia trayectoria.  Pulido recogió emocionada de manos de la alcaldesa de la localidad, Encarnación Medina, su premio y dirigió unas breves palabras a los presentes, en las que contó que quedó sin palabras cuando se lo comunicó el presidente de la Cooperativa. Este premio le llega cuando cumple 25 años de profesión y agradeció su labor a todos los profesionales de su centro de salud, “en esta época tan dura, por ofrecer la mejor asistencia sanitaria posible”. También dio las gracias a Villarrubia, “por sentirse bien acogida. Lo que mejor tiene este pueblo –continuó- es la buena gente que habita en él”, unas palabras que levantaron grandes aplausos del público.

El acto, conducido por el periodista y presentador de RTVCM, Jorge Jaramillo, profesional con una dilatada carrera que recibió el premio de Periodismo Agrario ediciones anteriores terminó con sabor andaluz, el que aportaron el humorista Toni Rodríguez, más conocido como “El gordo de Cádiz”, y el grupo musical “Los Persianitas”.  

APUESTA POR LA CALIDAD

El Progreso (1917) es una de las cooperativas oleovinícolas más antiguas de España y comercializa las marcas de vino Ojos del Guadiana, Viña Xetar y Mi Chupito, principalmente. Cerca de 2.200 agricultores integran esta entidad, de las principales en producción de Europa, que elabora vinos producto de variedades Tempranillo, Syrah, Merlot, Cabernet, Petit Verdot, Verdejo, Chardonay, Macabeo y Airén, en las 12.000 hectáreas de superficie de viñedo con las que cuenta. Además de vino y mosto fermentado, acogido a DO La Mancha, El Progreso elabora aceite de oliva virgen extra de marca “El Progreso”, y “Olirrubia”, acogido a DOP Aceite Montes de Toledo.

Durante años, ha mantenido los más altos estándares de calidad, con importantes premios. Los últimos han sido 3 Medallas de Plata en los “Bacchus” 2014 a “Ojos del Guadiana” Tempranillo joven y Chardonay 2013, y al Reserva 2009, siendo una de las 2 cooperativas de Castilla-La Mancha que más medallas han logrado en estos importantes premios. Además de otra Medalla de Plata en el Concurso de Bruselas, al “Ojos del Guadiana Syrah” y 2 menciones en los Decanter World Wine Awards. Así como Oro y Bronce en los premios nacionales Manojo. Esta misma semana ha vuelto a recibir 2 oros y 1 plata en la China Wine Awards, y 1 plata en los Premios a la Calidad DO La Mancha.


Fuente: lanzadigital.com

Más Imágenes
Los premiados con las autoridades y el presidente de la cooperativa / Lanza


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto