Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

La Fundación Isabel Gemio y el Colegio Santa Rosa, entre los galardonados en los Premios "Vinos Ojos del Guadiana" de la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos

La Fundación Isabel Gemio, el magacín televisivo “En tierra de vinos”, y el Colegio Santa Rosa de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) serán galardonados en los XI Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”. La periodista villarrubiera Alma Navarro, de “Las mañanas de RNE”, conducirá la Noche del Vino el viernes 26 de febrero, en la que habrá más premios que se revelarán más adelante.

01/02/2016

La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) reconocerá a la Fundación Isabel Gemio, al programa de televisión “En tierra de vinos” y al Colegio de las Dominicas Santa Rosa de la localidad, entre otros, en los XI Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que se entregarán el viernes 26 de febrero en El Mirador de la Mancha, durante un acto que presentará la periodista Alma Navarro, de “Las mañanas de RNE”. 

La Fundación Isabel Gemio para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras recibirá el premio en la categoría de Solidaridad por su esfuerzo en financiar proyectos de investigación científica que buscan el diagnóstico y tratamiento para las enfermedades minoritarias, conocidas como “raras”.

La Fundación, que nació en el año 2008, apoya la investigación biomédica básica, clínica y traslacional de grupos que son líderes en Investigación en España, financiando proyectos de investigación que forman parte de la Red CIBER. La Fundación cuenta con un comité científico de reconocido prestigio internacional, y la preside la conocida periodista Isabel Gemio, a la que acompañan un patronato de seis personas, de amplia trayectoria profesional, y entre las que se incluyen personajes públicos, afectados por enfermedades raras y profesionales de los medios de comunicación. 

Los interesados en ayudar a www.fundacionisabelgemio.com pueden enviar un sms con la palabra FUERZA al 28030, o hacerse colaborador habitual con una donación en la cuenta 2100 5526 53 2100103578. 

El magacín “En tierra de vinos” recibirá el premio Periodismo agrario o de Comunicación, por su trabajo en pro de la difusión del mundo del vino, la enocultura y la viticultura. El programa, que cumplirá en febrero su primer año, nació con la voluntad de desarrollar un programa de televisión de carácter generalista, un contenedor donde poder ofrecer entrevistas y reportajes sobre el mundo del vino. 

Sus tres promotores, Rocío García y Juan Antonio Mardomingo como redactores y técnicos de filmación y Julián Salvadores como director y realizador, querían hacer un programa de televisión que hablara sobre el mundo del vino para cubrir una temática que apenas tenía espacio que en el panorama de las televisiones. TeleToledo, La Regional de Castilla-La Mancha y la red de televisiones regionales y locales Cadena Local se interesaron por la idea y hoy en día el programa se emite semanalmente el programa con una duración de 25 minutos. 

El Colegio Santa Rosa de Villarrubia de los Ojos cumple en este año 2016 su 65 Aniversario y, actualmente, forma parte de la Fundación Educativa Dominicas de la Enseñanza integrada por 7 centros. Cuenta actualmente con dos edificios situados respectivamente en las calles Iglesia, donde se imparte Educación Infantil y Primaria, y en la Avenida de la Virgen, donde se imparte Educación Secundaria Obligatoria.

En su dilatada acción educativa, este Colegio, por el que han pasado unos 2.600 alumnos, se ha caracterizado por prestar un servicio educativo de calidad, promover una educación integral de los alumnos, inspirada en el Evangelio y en los valores dominicanos de la verdad, la interioridad, la fraternidad y la solidaridad, abierta a la diversidad cultural, económica, intelectual y religiosa y comprometida en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

Cerca de 600 personas acudirán a los X Premios Nacionales Vinos Ojos del Guadiana, un acto que presentará la periodista Alma Navarro Fernández (Villarrubia de los Ojos, 1988) que trabaja en “Las mañanas de RNE”, programa matinal de Radio Nacional de España, dirigido y presentado por Alfredo Menéndez, que se emite en Radio Nacional y Radio 5. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, esta joven comunicadora ha estado vinculada desde los orígenes de su carrera profesional a la radio. Además de Radio Nacional, donde ahora mismo podemos escucharla, también ha desarrollado periodista local de Ciudad Real y Puertollano, en Onda Cero".

En la Noche del Vino de Cooperativa El Progreso se entregarán también dos premios nacionales más en las categorías de Cultura y Deportes, y otro premio Empresarial, novedad en esta edición, que se revelarán más adelante, y la gala concluirá con la actuación de un importante cantante del panorama nacional e internacional.

Durante la pasada edición de la Noche del Vino de El Progreso www.bodegaselprogreso.com, los premiados fueron: Unicef Comité Español, premio Solidario; al magacín televisivo “El Hormiguero” y su conductor Pablo Motos (Antena3), premio Cultural; al Real Madrid CF, premio al Deporte; al programa “Aquí la tierra” (TVE1), premio Medio de Comunicación Agrario; y a la enfermera Mariola Pulido, premio Local.

EL PROGRESO

El Progreso (1917), que el próximo año celebrará su centenario, es una de las cooperativas oleovinícolas más antiguas de España, y comercializa las marcas de vino Ojos del Guadiana, Viña Xétar, Astrum, Mi Chupito, Huertos de Palacio y Jijones, principalmente. Cerca de 2.300 agricultores integran esta entidad, una de las principales en producción de Europa, que elabora vinos producto de variedades Tempranillo, Syrah, Merlot, Cabernet, Petit Verdot, Verdejo, Chardonay, Macabeo y Airén, en las 12.000 hectáreas de superficie de viñedo con las que cuenta. Además de vino y mosto fermentado, acogido a DO La Mancha, El Progreso elabora aceite de oliva virgen extra de marca “El Progreso”, “Olirrubia”, acogido a DOP Aceite Montes de Toledo, y “Los Medianiles” (ecológico).

Fuente: manchainformacion.com


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto