Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Villarrubia de los Ojos
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Villarrubia de los Ojos

Actualidad

Fiestas patronales de Villarrubia de los Ojos

Malú y Loquillo, gran apuesta de las Fiestas de Villarrubia de los Ojos del 7 al 12 de septiembre, en honor de la Virgen de la Sierra


ampliar imagen
07/09/2016

Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sierra, del 7 al 12 de septiembre, que arrancarán con la coronación de las Reinas, la entrega de premios y menciones culturales, deportivas y turísticas y el pregón de la vecina Encarnación Labrador Ruiz de la Hermosa. Todo ello durante la Noche de Gala que tendrá lugar el próximo martes 6 por la noche en el Auditorio Municipal de Verano.

El Ayuntamiento villarrubiero ha diseñado unas fiestas que llegan con una programación cargada de propuestas variadas y pensadas para todo tipo de público y con grandes apuestas, donde destacan, sobre todo, los conciertos de Malú –el viernes 9- y de Loquillo –el jueves 8- y su fin de semana taurino, con la gran corrida del sábado 10 de septiembre, con una terna de lujo formada por Juan José Padilla, “El Fandi” y Fernando Tendero, que lidiarán seis reses de la ganadería “El Marqués de Quintanar”, que se desencajonarán esa mañana en la plaza. Y el Gran Prix Gladiator, con suelta de vaquillas, del domingo 11.

Encarnación Medina, alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, invita a todos los villarrubieros y visitantes que durante estos días se acercan a la localidad a disfrutar y participar en todas las importantes propuestas que componen el programa de festejos. “Otro año más hemos apostado fuerte por la variedad y con actividades para todas las edades porque queremos que nuestras fiestas sean para todos, sin excepción”.

La Noche de Gala inaugural del martes 6 arrancará a las 22 horas con la coronación de las Reinas juveniles e infantiles, que este año serán propuestas por las asociaciones Afammer y Amas de Casa, Teresa Palomino y Claudia Buitrago; por San Antón, Inés Medina y Nuria Gómez; por San Antonio, Mónica Martín Moreno y Andrea de las Morenas; por Virgen de la Sierra, María Soriano e Irene Román, y por San Isidro y Santa María de la Cabeza, Virginia Cárceles y María Ropero.

Premios a la promoción para Hdad. Virgen de la Sierra; Organismo Autónomo de Parques Nacionales y Diego Megías, 2º entrenador de un equipo en Bahrein (Golfo Pérsico)

También tendrá lugar el pregón inaugural a cargo de la vecina Encarnación Labrador, natural de Villarrubia. Además, se entregarán los Premios a la promoción cultural, turística y deportiva, de quienes difunden el nombre de Villarrubia por el mundo, que este año recaen en la Hermandad de la Virgen de la Sierra, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, y en Diego Megías Navarro, 2º entrenador de fútbol, que entrena en Bahrein (Golfo Pérsico).

Al día siguiente, la actividad comenzará a las 13 horas, con la inauguración oficial de la Feria y Fiestas 2016, con repique general de campanas, izada de la las banderas nacional, autonómica y local, el lanzamiento de cohetes y el disparo de 18 morteros acompañando los acordes del himno nacional, que finalizará con el pasacalles por el itinerario habitual.

Entre las 13,30 y hasta las 16 horas se celebrará la primera jornada del Baile del Vermut, amenizada por un DJ, una cita que se repetirá todos los días de feria con el mismo horario y con la actuación de distintas orquestas. Y ya por la noche, tras la quema de fuegos artificiales en las inmediaciones del Recinto Ferial prevista para las 23,30 comenzará el concierto de Memory Band, tributo a la música que está en tu memoria, con versiones únicas y originales de clásicos del pop y rock nacional de los ’70, ’80 y ’90 en riguroso directo.

8 de septiembre, procesión de la Virgen de la Sierra y actuación de Loquillo

El jueves, 8 de septiembre, a las 12 horas se celebrará la eucaristía en honor a la Virgen de la Sierra, y a las 21 horas la procesión en la que la Patrona irá acompañada, en el itinerario de costumbre, por los 18 estandartes que representan a las villas que integran la antigua Orden de San Juan en Jerusalén y el Estandarte Mayor de la localidad, con la presencia de hermanos, autoridades eclesiásticas, así como miembros de la Corporación Municipal y los vecinos que lo deseen.

Ese mismo día por la noche, a partir de las 23,30 horas, el Auditorio Municipal acogerá el concierto de Loquillo, que presenta su último trabajo “Salud y rock and roll”.

9 de septiembre: 33º Día de la Vendimia y concierto de Malú, con su exitoso tour “Caos”

El viernes 9 de septiembre, la jornada comenzará con una solemne función religiosa, en la Ermita de San Isidro Labrador, con motivo de la festividad de Santa María de la Cabeza.

A continuación, y entre las 11 y las 13,30 horas, se celebrará el 33º Día de la Vendimia, que incluye en Gran Concurso Regional de los Mejores Racimos, la pisa de las primeras uvas de la campaña 2016, así como la degustación por parte del público asistente de mosto, vino y comida típica de la tierra. Este acto está organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, en colaboración con el Ayuntamiento y la Cooperativa El Progreso, y se celebrará en la Plaza de la Constitución, donde se degustarán platos típicos manchegos.

Y a las 22,30 horas, el Auditorio Municipal abrirá de nuevo sus puertas para el concierto de Malú, que llega a Villarrubia con su tour “Caos”, que está cosechando grandes éxitos, y ha despertado una gran expectación al ser el único en la provincia.

Fin de semana taurino, días 10 y 11, con una gran corrida con Padilla, El Fandi y Tenero, y el Gran Prix Gladiator con suelta de vaquillas, etc

Destaca también en la programación el fin de semana taurino, de los días 10 y 11 de septiembre, pues Villarrubia de los Ojos es la cuna del toro bravo, de la casta Jijona. Especialmente, la sensacional corrida de toros en la que se lidiarán seis selectas reses de la prestigiosa Ganadería “El Marqués de Quintanar” para los diestros Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y Fernando Tendero, es la cita ineludible de la jornada del sábado 10, a las 18,30 horas. Por la mañana, habrá desencajonamiento de los toros en la plaza, gratuita para quienes hayan adquirido su entrada de la tarde.

El día finalizará con la Revista de Variedades, en el Auditorio Municipal, donde actuarán Sonia Andrade y Sandra Arco, y el humor de Félix “El Gato”.

El domingo 11, además, se celebrará el 5º Encierro Infantil, con carretones de cartón en forma de toro y una rueda de bicicleta, sin ningún peligro, por el recorrido que va de la calle Iglesia a la Plaza de la Constitución.

Antes, a las 10,30 horas de la jornada dominical habrá Carrera de Galgos, 3ª Copa de Castilla-La Mancha, en la Dehesa Boyal, y por la tarde de nuevo cita taurino-festiva. A las 19 horas en la Plaza de Toros tendrá lugar el Gran Prix Gladiator, con suelta de vaquillas para el público asistente.

Actividades para los más pequeños.- Los más pequeños, entre el día 8 y el 12 de septiembre, podrán disfrutar de los Talleres Infantiles, que incluyen juegos populares y muchas maneras de divertirse en la Casa de Cultura de la localidad.

El lunes 12 se celebrará el Día Infantil, con precios populares en todas las atracciones de la Feria, entre las 20,00 horas y el cierre de las atracciones. Y este día, finalmente tendrá lugar el Musical Infantil “El libro de la selva, la aventura de Mowgli”, en el Auditorio Municipal a partir de las 22 horas.

Las fiestas, como es tradicional, terminarán con la quema de fuegos artificiales pasada la medianoche del día 12, en las inmediaciones del recinto ferial.

Más Imágenes


Más actualidad

07/02/2020
La Diputación de Ciudad Real vuelve a apostar por la gastronomía de Alto Guadiana Mancha y nos incluye en los “Sabores del Quijote”
Villarrubia de los Ojos es uno de los siete pueblos de la provincia donde se celebrará esta feria de gastronomía y productos de nuestra tierra
16/11/2017
PLANTACIÓN EN RED 2017 "LOS BOSQUES NOS CONECTAN"
El próximo 26 de Noviembre, cita en las Tablas de Daimiel para realizar una plantación de árboles.
19/10/2017
Villarrubia de los Ojos celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con varias actividades entorno aceite de oliva virgen extra
Se trata de una actividad organizada por Ayuntamiento con la Cooperativa El Progreso, con motivo de su centenario.
27/07/2017
Éxito del 6º Concurso Internacional de Fotografía Día Mundial de los humedales de Villarrubia de los Ojos, con más de 200 participantes
Los premios fueron para José Beut y Roberto Conde, y los accésit para Lucinio Rodríguez y Enrique García.
12/07/2017
Quintanilla señala que las mujeres son la base de los pueblos
Quintanilla hizo referencia a que la situación de la mujer es hoy muy distinta a la de hace 35 años, cuando empezó Afammer, donde la mujer no era visible.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
22/06/2017
Villarrubia de los Ojos acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante “Creatividad y Salud Mental”
El Museo etnográfico San Isidro expone las creaciones de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura de la Asociación Luz de La Mancha.
13/06/2017
Villarrubia de los Ojos tiene más suelo industrial disponible y zonas verdes con el nuevo POM
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) comenzó el año con un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) que ha traído consigo la ampliación de la zona urbanizable, así como del suelo industrial y del espacio destinado a zonas verdes
25/04/2017
Lleno en el Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos durante la presentación del libro “Los espacios naturales protegidos en la provincia de Ciudad Real”
Del que es coautor el villarrubiero Oscar Jerez, junto con Manuel A. Serrano de la Cruz y José Luis García Rayego, y que forma parte de los actos organizados por la Biblioteca, en esta ocasión con patrocinio de la Cooperativa El Progreso y de la BAM.
19/04/2017
Cooperativas Agro-alimentarias entregará en mayo su Insignia de Oro a 'El Progreso'
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere realizar un reconocimiento público en el mes de mayo a 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos,

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Plaza de la Constitución, 1  13670 Villarrubia de los Ojos  Tlf: 926 89 81 56   Fax: 926 89 65 28

E-mail: info@villarrubiadelosojos.es



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto