Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

ACTUALIDAD FERCAM: Las mujeres, pieza clave en el desarrollo rural

Las mujeres son una pieza clave en el desarrollo rural y la legislación pone a su disposición las herramientas necesarias para conseguir mayor proyección. Fue la principal conclusión de la mesa redonda que organizó la asociación AFAMMER en la Feria Regional del Campo de Castilla-La Mancha (FERCAM) que se celebra en Manzanares y en la que se habló de las perspectivas de las mujeres rurales en la Unión Europea, liderazgo y legislación

MESA REDONDA SOBRE LA MUJER, EN FERCAM
ampliar imagen
05/07/2013

Tras las palabras de bienvenida del alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla Barba, agradeció a FERCAM la oportunidad de celebrar esta mesa redonda sobre los cambios legislativos que se van a producir y que inciden en el futuro de las mujeres rurales. Por ello se abordó el asunto desde distintos ámbitos para explicar qué significa el desarrollo rural y cómo las mujeres son pieza clave en el mismo.
El objetivo de la mesa fue dar a conocer a las mujeres cómo pueden incorporarse a la toma de decisiones, “incorporarnos con mucha más fuerza a la igualdad de oportunidades a través del empleo como pilar fundamental de la igualdad y, sobre todo, cómo podemos incorporarnos también a ese relevo generacional a través del mundo agrícola con los nuevos fondos que vienen”, destacó la Quintanilla.
En el acto, que fue clausurado por la concejal de FERCAM, Lola Serna, participaron Mairena Moya, presidenta de la Cooperativa Virgen de Mairena, de Puebla del Príncipe, que habló del liderazgo de las mujeres rurales en el sector cooperativo, que sigue siendo mayoritariamente de hombres, con tan solo un 25% de cooperativistas mujeres y tan sólo un 2% de éstas en los órganos rectores, cifra que llega al 5,7% en Castilla-La Mancha. “Tenemos que romper ese techo de cristal para que se incorporen a la toma de decisiones”, señaló Quintanilla.
Moya dijo que la mujer tiene mucho que decir en el mundo cooperativo para afrontar los retos que plantea el futuro. Según su experiencia, “no es tan complicado” estar al frente de una cooperativas, por lo que dijo que no debería ser excepcional que una mujer las presida. “Debería verse como algo normal, pero por desgracia no lo es y el día que lo sea esteremos de enhorabuena”, afirmó. También se refirió al principal reto de la mujer rural. A su juicio, ésta debe creerse que es parte de esta historia y de esta tierra, y superar la desvalorización que tiene de sí misma.
También participó la Directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, que se centró en los programas de desarrollo e igualdad y en la necesidad de poner en marcha talleres de empleo y formación para que la mujer se quede en el medio rural. Por ello transmitió el mensaje de apoyo del Gobierno Regional y de trabajo en políticas de igualdad y en el emprendimiento y desarrollo de la mujer rural.
La mesa se completó con la Subdirectora General de Modernización de Explotaciones Agrarias y Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Lola Chiquero, quien explicó que hay herramientas e instrumentos en la legislación para la proyección laboral y profesional de la mujer en el medio rural, “que juega un papel importante”. Dijo que el principal objetivo es que la mujer pueda incorporarse a la actividad, a la diversidad del territorio y a fijar población en el mismo, por lo que repasó distintas acciones a afrontar en los próximos años.
Quintanilla resaltó la oportunidad que las mujeres rurales tienen tras la negociación por el Gobierno de España de la PAC, que contempla 8.000 millones de euros para el desarrollo rural, además de un multifondo, como el Fondo Social Europeo o el regional, “para que podamos apostar por esa formación y empleo de las mujeres rurales para que nuestros pueblos sean un referente en la UE”, indicó la presidenta de AFAMMER.


Tweet
ACTUALIDAD FERCAM: Las mujeres, pieza clave en el desarrollo rural
Más Imágenes
MESA REDONDA SOBRE LA MUJER, EN FERCAM

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto