Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

II Fin de Semana "Daimiel, Pueblo de Brujas"

La Asociación Turística Tablas de Daimiel organiza para los próximos 16 y 17 de Noviembre el Segundo fin de Semana sobre la temática de las Brujas de Daimiel.

Cartel anunciador
ampliar imagen
21/10/2013

Este es un fin de semana pensado para desestacionalizar el turismo de nuestra localidad, máxime si tenemos en cuenta que el mes de Noviembre es un mes bajo en el número de visitantes.
 
El objetivo de este Fin de Semana “Daimiel, Pueblo de Brujas” es el de poner en valor la figura de Daimiel como uno de los focos principales de la brujería en los Siglos XVI y XVII, y así utilizar como elemento de promoción turística esa peculiaridad de nuestra localidad. 
 
Todas las investigaciones sobre esta temática apuntan a la riqueza botánica que aportaba la cercanía del Río Guadiana y la peculiaridad de la misma flora en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel como causante de esta fama de Pueblo de Brujas. Es por ello que este I Fin de Semana enlazará naturaleza y brujería.
 
 
PROGRAMA
 
SABADO 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013
 
11:00 horas
CUENTACUENTOS: LA BRUJILLA JUANA
Lugar: Museo Comarcal de Daimiel       
  
“Juana es una mujer muy especial y divertida, algunos dicen que sólo es un poco bruja y todos aseguran que es una gran conocedora de historias, brebajes, pócimas y potajes ricos”.
Interpreta: Carmen Carretero   -  Produce: www.producciones099.net
Aforo: 50 niños de 5 – 8 años     Duración: 50 minutos
Precio: 1 Euro                    Reserva: Necesaria reserva previa en el Museo Comarcal de Daimiel 
 
12:00 horas
PONENCIA: EL CALDERO DE LAS BRUJAS por Jesús Callejo 
Lugar: Museo Comarcal de Daimiel
 
Jesús Callejo nos trasladará a la época de las brujas para conocer como se preparaban en la clandestinidad y alimentados por el fuego, los conjuros, las fórmulas secretas y los más diversos y asquerosos ingredientes. Se hablará de lo que hay de verdad y mentira en esas ollas (con ejemplos españoles).
 
 
Aforo:  70 personas        Duración: 1 hora
Precio: Gratis                     Reserva: No es necesaria reserva
 
Información de interés:
Jesús Callejo es investigador y escritor, leonés, licenciado en Derecho y actualmente colabora en el programa de Onda Cero, “La Rosa de los Vientos”. Desde Marzo de 2013 es director del programa radiofónico "La Escóbula de la Brújula", programa de divulgación histórica, de viajes y misterio.
 
Es asesor editorial y colaborador habitual de las principales revistas especializadas del sector: como Año/Cero y Más Allá, así como autor de más de veinte libros. 
 
·         Lugares mágicos de España y Portugal
·         Seres y lugares en los que usted no cree
·         Breve historia de la brujería
·         La España extraña (escrito junto a Javier Sierra)
·         Viaje por la España mágica del profesor Pumpernickel y su ayudante Juanito (para niños)
 
Nota: Durante la ponencia se realizará un taller infantil en el aula didáctica del Museo Comarcal de Daimiel para los niños de los asistentes.
 
Edades: 3 a 11 años / Aforo limitado a 20 niños / previa inscripción en el Museo Comarcal de Daimiel.
 
18:30 / 20:30 horas (dos funciones)
VISITA TEATRALIZADA AL PARQUE NACIONAL TABLAS DE DAIMIEL
Lugar: Parque Nacional Tablas de Daimiel
 
 
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un espacio inigualable que invita a una y mil aventuras. 
 
Proponemos conocer a unos personajes misteriosos de una sociedad paralela y oculta de este paraje natural. Una sociedad híbrida, formada por seres mutantes a medio camino entre lo humano y lo animal, que sólo en ciertas fases lunares aceptan mezclarse con las personas que habitan en su entorno para desvelarles sus secretos y mostrarles su forma de vida.
 
Fábula itinerante para grupos de hasta 20 personas que son conducidos por diversos lugares y donde podrán encontrarse a las enigmáticas criaturas de esta comunidad quimérica.
 
Aforo: 80 personas por función                               Duración: 1,5 horas (función)
Desarrolla: Producciones 099
Precio: gratuito                Modo de reserva: Previa reserva en el 926 850 371
 
Actividad sujeta a la contratación de los packs y escapadas existentes
 
22:30 horas
CENA TEMATIZADA SOBRE LA COCINA MAGICA
Lugar: Restaurante Lady Gema
 
En la cena se presentarán diferentes platos elaborados bajo los criterios de la Cocina Mágica de los Siglos XVI - XVII
 
Durante la cena se leerán diferentes conjuros reales, se explicará el sentido y significado de todos ellos. Serán los propios invitados los protagonistas de los mismos.
 
Aforo: 300 personas                      
Precio: 33,30 Euros/persona  Menú infantil: 12 Euros
Modo de reserva: Previa reserva en el 926 850 371
 
01:00 horas
GRAN QUEIMADA
Lugar: San Pedro
Los asistentes a la Cena podrán disfrutar al finalizar la cena de una GRAN QUEIMADA junto a las hogueras que se prepararán en San Pedro.
 
02:00 horas
NOCHE DE BREBAJES
Lugar:  Café Torillo
Para cerrar la noche, se nos ofrecerán una serie de brebajes de la época adaptados al gusto del Siglo XXI. 
 
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2013
 
10:30 horas
SALIDA PRÁCTICA DE ETNOBOTÁNICA Y UNGÜENTOS
Lugar: Parque Nacional Tablas de Daimiel
 
Alonso Verde nos trasladará al mundo de las plantas y sus usos tradicionales en un entretenido recorrido por los itinerarios del Parque Nacional. Descubriremos sus características, usos, tipos de recolección, transformación, etc.
 
Al finalizar el recorrido se realizará un pequeño taller de ungüentos, conoceremos así como los realizaban las curanderas hechiceras de la época.
 
Aforo:  50 personas        Duración: 2,5 horas
Precio: Gratis                     Reserva: Necesaria reserva en el 926 850 371
 
Información de interés:
Alonso Verde es profesor de la Universidad de Castilla – La Mancha y director del Jardín Botánico de Castilla – La Mancha, ubicado en el campus de Albacete. 
 
Pertenece al grupo de investigación en etnobiología, flora y vegetación del sureste ibérico.
 
Ha editado multitud de estudios y publicaciones a nivel internacional sobre las plantas medicinales de Castilla – La Mancha, realizando su estudio en la ecología, la historia, medicina, etc, atravesando así de manera transversal muchas materias científicas.
 
MEDIODIA DEL SABADO Y DOMINGO (13:00horas a 16:00horas)
TAPAS DE BRUJAS
 
Durante el fin de semana los establecimientos colaboradores ofrecerán tapas elaboradas y basadas en la gastronomía de los siglos XVI y XVII. 
 
Podremos disfrutar con guiños a la Cocina del Quijote, las austeras cocinas de las llamadas Brujas de Daimiel, los alimentos básicos que se criaban y cultivaban en el entorno de nuestra localidad.
 
Un motivo añadido para no quedarse en casa durante el fin de semana y salir a degustar lo mucho que pueden ofrecernos nuestros restauradores locales.
 
Lugares:
 
·         Restaurante Las Brujas
·         Salones Lady Gema
·         Pizzería D. Castello
·         Pinchoteca Canos
·         Tapería La Clave
·         Bar Lepanto
·         Buffet El Cruce
·         Drink & Tapas (El Bodegón)
·         Taberna Enosentidos
·         Café Torillo (Tapa dulce de 16 a 18 horas)
 
Precio tapa: 1,5 Euros
 
PACKS Y ESCAPADAS
 
Al igual que en la edición anterior,  intentando que este fin de semana sea un atractivo turístico para la localidad en una época de baja afluencia, damos prioridad a la agrupación de los servicios y actividades del Fin de Semana “Brujas de Daimiel”.
 
Tipos de Pack / Escapadas:
 
·         PACK CALDERO > 
o   Representación nocturna + Cena + Queimada > 33,30 Euros / persona
 
·         ESCAPADA HECHIZO >
o   Representación nocturna + Cena + Queimada + Alojamiento noche del sábado
§  Hotel Doña Manuela > 69,30 Euros / persona (AD)
§  Hotel Daymiel > 55,80 Euros / persona (SA)
§  Hostal Las Brujas > 52,30 Euros / persona (SA)
§  Albergue Tablas de Daimiel > 49,50 Euros / persona (AD)
 
·         ESCAPADA BREBAJE >
o   Representación nocturna + Cena + Queimada + Alojamiento noche del viernes y sábado
§  Hotel Doña Manuela > 105,30 Euros / persona (AD)
§  Hotel Daymiel > 78,30 Euros / persona (SA)
§  Hostal Las Brujas > 71,30 Euros / persona (SA)
§  Albergue Tablas de Daimiel > 66,00 Euros / persona (AD)
 
*AD Alojamiento y desayuno / SA Solo alojamiento
 
La comercialización de las escapadas se realizará a través del teléfono 926 850 371
 
Se unifican a través de la Agencia de Viajes Receptiva Destinos Manchegos, siendo esta la encargada de coordinar las reservas y emitir las Entradas y Bonos/Voucher correspondientes.
 
Teléfonos de Reservas: 926 850 371
Email de Reservas: info@destinosmanchegos.com
 
Organiza: 
Asociación Turística Tablas de Daimiel
 
Colaboran: 
Excelentísimo Ayuntamiento de Daimiel
Parque Nacional Tablas de Daimiel 
 

Tweet
II Fin de Semana "Daimiel, Pueblo de Brujas"
Más Imágenes
Cartel anunciador

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto