Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El parque de Las Tablas avanza en la redacción de su Plan Rector de Uso y Gestión

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está trabajando intensamente en la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), el documento normativo que ayudará a planificar la conservación y gestión de este espacio protegido, que actualmente se apoya en la planificación del Plan Director de la Red de Parques Nacionales.

Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel
ampliar imagen
28/10/2013

Según el borrador del PRUG, al que ha tenido acceso Lanza, entre los objetivos que se fija este documente está el desarrollar las actuaciones precisas para restaurar y mantener el funcionamiento hídrico del humedal, la calidad de su agua y los recursos naturales del parque, tomando como referencia la situación anterior a las grandes transformaciones que tuvieron lugar a partir del proyecto de desecación de 1956.

A través del PRUG se pretende mantener las características geológicas y geomorfológicas del espacio que permiten la funcionalidad y dinámica físico-química y biológica propia del humedal, así como, analizar la acciones que permitan restaurar, en el sistema natural del humedal, aquellos hábitats de interés comunitario prioritarios del parque nacional que garantice, al menos, la cobertura vegetal reconocida para su clasificación como espacio Red Natura.

Proteger y conservar la flora y la fauna del parque nacional, preservar los procesos naturales, mantener la diversidad genética de sus especies y restaurar sus sistemas naturales característicos es otro de los objetivos del PRUG, como también lo es proteger y conservar las especies de aves presentes en el parque nacional, así como otras especies importantes de flora y fauna.

Incrementar la biodiversidad del parque nacional a través de un programa de restauración de hábitats terrestres  para recuperar un mosaico de diferentes formaciones vegetales y regular en los hábitats terrestres los usos, actividades y aprovechamientos tradicionales compatibles con la conservación del parque nacional, son otros de los grandes objetivos de esta norma, que también analizará cómo proceder a la eliminación de los usos y derechos reales existentes en el parque nacional incompatibles con sus objetivos.

El PRUG pone especial atención en eliminar especies exóticas existentes y tomar las medidas oportunas para evitar la introducción de estas especies, además, de evitar el deterioro o la transformación de elementos visuales o auditivos del paisaje del parque y promover una mayor integración de las infraestructuras en el entorno, entre otras medidas.

Con relación al uso público, se fija como objetivos consolidar el plan de uso público, orientadas a facilitar un contacto estrecho entre las personas y la naturaleza, analizando la demanda, y compatibilizándolo con los objetivos del parque, orientando el sistema de uso público a una vertiente más educativa y buscando actitudes más favorables a la conservación. 

El PRUG también analizará las infraestructuras y equipamientos para el uso público buscando, preferentemente, optimizar los recursos ya existentes y una mejor atención al visitante.

Con relación a la investigación, el borrador del Plan detalla que entre los objetivos está el promover la investigación aplicada para dotar de base científica la gestión de los recursos del parque nacional.

Asimismo, se establecerán las prioridades de investigación a fin de promover e incentivar la base científica más adecuada para la gestión.

En materia de las relaciones con el entorno y la participación social el fin de este documento es el de fomentar un marco armónico de relaciones entre el parque y su entorno a través de la cooperación, el intercambio de información y la mutua colaboración.

Igualmente, se plantea establecer cauces apropiados para intensificar la participación de los diferentes agentes sociales, sectores y particulares implicados o vinculados al espacio, al tiempo que se apostará por mantener un programa de voluntariado ambiental en colaboración con organizaciones no gubernamentales.

LOS CRITERIOS GENERALES DE GESTIÓN

Los criterios generales de gestión que se recogen en el en PRUG se centran en el conjunto de todas aquellas actividades a desarrollar por la administración del parque nacional. 

El conjunto de estas actividades constituye el programa de intervención para cumplir la finalidad establecida en la Ley 25/1980 sobre el régimen jurídico del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y deben atender a criterios generales como el que la conservación y restauración de los ecosistemas primará sobre cualquier actividad que se desarrolle en el parque nacional. 

La toma de decisiones se basará en la mejor información disponible y en el principio de prevención, primando, en caso de duda, la conservación. 

Además, todas las actuaciones que pudieran afectar a procesos naturales, la diversidad y el patrimonio genético se realizarán con el menor grado de intensidad, extensión y duración.

Las actuaciones que se desarrollen en el parque tendrán como objetivos prioritarios la restauración y la conservación de los valores naturales y de los procesos que los sustentan. 

En particular, deberán contribuir a mantener y restablecer un estado de conservación favorable de los tipos de hábitat naturales de interés comunitario y de los hábitats y poblaciones de las especies de interés comunitario, dándose prioridad al mantenimiento de los sistemas naturales que conforman el parque, procurando detener e invertir las tendencias degenerativas que se observen.

Asimismo, el PRUG incidirá en promover el análisis de incidencia ambiental de todos los planes, proyectos y actividades a desarrollar en el interior del parque.

Fuente: Lanza Digital

 


Tweet
El parque de Las Tablas avanza en la redacción de su Plan Rector de Uso y Gestión
Más Imágenes
Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto