Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Maridaje, tapas, exposiciones, visitas y catas guiadas en las III Jornadas "Alma del Vino" el 8, 9 y 10 de noviembre

Manzanares ya siente el vino en sus calles. Más de cincuenta escaparates adornados con temas relacionados con él ya anuncian que del 8 al 10 de noviembre esta ciudad vivirá el "Alma del Vino". El alcalde, Antonio López de la Manzanara, presentó los actos de la tercera edición de estas jornadas que incluyen actividades de maridaje de vino y tapas, exposiciones, concursos, visitas a bodegas y catas guiadas en el túnel del vino y de los aromas. Uno de sus objetivos es promocionar la ciudad como centro vitivinícola productor y elaborador de primer orden.

Presentación de las Jornadas
ampliar imagen
04/11/2013

TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 31 Oct. (de la enviada especial de Europa Press Eva González) -

   El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) está "a punto" de ampliar próximamente el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, al que se incorporarán unas fincas adquiridas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

 

   En declaraciones a los medios en el Molino de Molemocho, en Tablas de Daimiel, Ramos ha asegurado que el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana está trabajando para recuperar el dominio público hidráulico del Guadiana porque la labor de la administración es "siempre velar por el dominio público" que, entre otras figuras de protección, cuenta con la Ley de Aguas.

   A este respecto, el presidente de la Confederación Hidrográfica, José Díaz Mora, ha apostillado que está iniciando el expediente de recuperación del dominio público en la zona afectada por una sentencia del Tribunal Supremo. En la zona, miembros del entorno han ocupado terrenos del dominio público hidráulico en los que se cultiva desde hace años con la explicación de que la zona está seca.

   Por otro lado, el secretario de Estado ha indicado que la ampliación de la protección de la zona, el Guadiana y de los ojos del Guadiana es un tema en el que se trabaja y en el que no necesariamente ha de protegerse con la figura de parques nacionales. "No es la única figura de protección posible", ha añadido.

   En todo caso, considera positiva la evolución de la situación en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel desde 1989 y ha destacado que cada vez más se ha acometido una gestión más responsable del acuífero, teniendo en cuenta los intereses de todos los sectores. "A la vista está que los resultados son buenos", ha celebrado al tiempo que ha precisado que en la actualidad el 90 por ciento de las Tablas está inundado, lo que se traduce en 1.500 hectáreas inundadas de las 1.700 hectáreas inundables.

   Además, ha señalado que la gestión de la Confederación Hidrográfica y de la Junta de Castilla-La Mancha ha sido buena pero "no hay que descuidarse". En este contexto, ha elogiado el proyecto que llevan a cabo en la zona WWF y Coca-Cola con el objetivo de ahorrar agua porque es un "ejemplo" de colaboración entre administraciones, empresas, ONG y agricultores.

   Finalmente, ha reconocido que la depuración de aguas es un reto porque aún faltan unas 700 depuradoras en España y ha admitido que en general, como país, queda mucho por hacer en esta materia a la que el Ministerio está destinando la cantidad más importante de fondos de las partidas de agua.



Leer más:  El Parque Nacional de Tablas de Daimiel será ampliado  http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-parque-nacional-tablas-daimiel-sera-ampliado-20131031143704.html#AqZ1M7h51gXG4il4
Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com
 

TABLAS DE DAIMIEL (CIUDAD REAL), 31 Oct. (de la enviada especial de Europa Press Eva González) -

   El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) está "a punto" de ampliar próximamente el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, al que se incorporarán unas fincas adquiridas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

 

   En declaraciones a los medios en el Molino de Molemocho, en Tablas de Daimiel, Ramos ha asegurado que el Ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana está trabajando para recuperar el dominio público hidráulico del Guadiana porque la labor de la administración es "siempre velar por el dominio público" que, entre otras figuras de protección, cuenta con la Ley de Aguas.

   A este respecto, el presidente de la Confederación Hidrográfica, José Díaz Mora, ha apostillado que está iniciando el expediente de recuperación del dominio público en la zona afectada por una sentencia del Tribunal Supremo. En la zona, miembros del entorno han ocupado terrenos del dominio público hidráulico en los que se cultiva desde hace años con la explicación de que la zona está seca.

   Por otro lado, el secretario de Estado ha indicado que la ampliación de la protección de la zona, el Guadiana y de los ojos del Guadiana es un tema en el que se trabaja y en el que no necesariamente ha de protegerse con la figura de parques nacionales. "No es la única figura de protección posible", ha añadido.

   En todo caso, considera positiva la evolución de la situación en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel desde 1989 y ha destacado que cada vez más se ha acometido una gestión más responsable del acuífero, teniendo en cuenta los intereses de todos los sectores. "A la vista está que los resultados son buenos", ha celebrado al tiempo que ha precisado que en la actualidad el 90 por ciento de las Tablas está inundado, lo que se traduce en 1.500 hectáreas inundadas de las 1.700 hectáreas inundables.

   Además, ha señalado que la gestión de la Confederación Hidrográfica y de la Junta de Castilla-La Mancha ha sido buena pero "no hay que descuidarse". En este contexto, ha elogiado el proyecto que llevan a cabo en la zona WWF y Coca-Cola con el objetivo de ahorrar agua porque es un "ejemplo" de colaboración entre administraciones, empresas, ONG y agricultores.

   Finalmente, ha reconocido que la depuración de aguas es un reto porque aún faltan unas 700 depuradoras en España y ha admitido que en general, como país, queda mucho por hacer en esta materia a la que el Ministerio está destinando la cantidad más importante de fondos de las partidas de agua.



Leer más:  El Parque Nacional de Tablas de Daimiel será ampliado  http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-parque-nacional-tablas-daimiel-sera-ampliado-20131031143704.html#AqZ1M7h51gXG4il4
Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com

Potenciar la marca “Manzanares” como elemento de promoción turística, empresarial y cultural, así como importante centro vitivinícola, fomentar la cultura del vino y el concepto del vino como alimento natural y saludable, y dar a conocer los vinos de Manzanares son los objetivos fundamentales de las Jornadas “Alma del Vino” según explicó el alcalde de esta ciudad en la presentación de su tercera edición.

Antonio López de la Manzanara explicó la historia de este proyecto que se gestó en agosto de 2011 con vocación de continuidad y que, con repercusión regional y nacional, pretendía marcar diferencias con otros ya existentes. “No se trata ni de unas fiestas del vino de carácter popular y folclórico ni de una feria comercial al uso, aunque se pueden utilizar puntualmente elementos de unas y otras que encajen coherentemente”, señaló en el acto celebrado en el hall del Gran Teatro, lugar donde se desarrollarán los túneles del vino y de los aromas bajo la dirección de expertos enólogos.

Por tercer año, Manzanares será el “Alma del vino”, nombre de las jornadas recogido de un poema de Baudelaire, cuya autoría fue objeto de pregunta en el concurso celebrado este año en las redes sociales como novedad para atraer turistas y en el que hubo cincuenta participantes que contestaron correctamente. El requisito es que no fueran de Manzanares. En el sorteo público celebrado en el acto de presentación resultó escogida María del Mar Sánchez Proy, de Alcoy (Alicante), que consiguió así una estancia de dos días para cuatro personas con alojamiento y desayuno en el hotel rural “Casa de la Bodega” de Manzanares e invitaciones para las visitas guiadas a bodegas y catas de vinos, entre otras actividades que se desarrollarán en la ciudad los días 8, 9 y 10.

Las III Jornadas “Manzanares Alma del Vino” comenzarán el jueves 7 a las 12,00 horas con el inicio del maridaje de tapas y vinos de la ciudad en los 29 bares y restaurantes participantes, donde se podrán degustar por 2,50 euros. Cada participante podrá sellar unos cupones con los que participar en el sorteo de numerosos regalos y en la elección del premio del público al mejor maridaje. Además, un jurado concederá un premio especial.

La inauguración oficial de las jornadas será el viernes 8 a mediodía en la Cooperativa “Jesús del Perdón”. Por la tarde a las siete se inaugurará en la biblioteca municipal “Lope de Vega” la exposición del concurso de etiquetas para una edición limitada de botellas de vino conmemorativas de las jornadas. Una hora después, en el Gran Teatro, se entregarán los premios del Certamen Nacional de Fotografía y de la sección especial “Alma del Vino”, cuya exposición quedará abierta.

El sábado 9, previa inscripción en la Oficina de Turismo, habrá visitas guiadas por la mañana a las Bodegas “Yuntero” de la Cooperativa Jesús del Perdón y a Pago Casa del Blanco. Por la tarde será a Vinícola de Castilla. Para involucrar a los más pequeños, a las cinco se hará un taller de globos en el Centro Social para crear después una vid gigante con uvas en la Plaza de la Constitución. Los actos se completarán este día a las siete en Vinícola de Castilla con la entrega de premios de los Certámenes Nacionales de Poesía “Ciega de Manzanares” y de Relato Corto “Calicanto”. 

La Consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, clausurará las jornadas el domingo 10 a las 12,00 horas en Bodegas Pago Casa del Blanco. Tras una visita a las instalaciones se entregarán los premios de los concursos de escaparates y de etiquetas y se concederá el Premio “Alma del Vino 2013” a Antonio Mendiola Díaz, funcionario de la Consejería de Agricultura ya jubilado y que fue jefe de la Oficina de Extensión Agraria de Manzanares y gran colaborador en la organización de los concursos de vinos de FERCAM.

López de la Manzanara agradeció la colaboración de Javier Sánchez-Migallón, Javier Novés y Javier García Almarcha, del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, a las bodegas Vinícola de Castilla, Yuntero, Pago Casa del Blanco, Milagro (antes López Mercier) yDon Quijote (antigua Mostinsa), a los hosteleros de la localidad y a su asociación, a los artistas y participantes de los diferentes concursos y a las concejalías de Turismo, Cultura, Agricultura y Festejos. También hizo lo propio con la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares


Tweet
Maridaje, tapas, exposiciones, visitas y catas guiadas en las III Jornadas "Alma del Vino" el 8, 9 y 10 de noviembre
Más Imágenes
Presentación de las Jornadas

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto