Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El Plan de Turismo de C-LM traerá una nueva ley del sector, un registro de empresas y nuevos decretos normativos

Así lo ha asegurado Cospedal durante la presentación de este plan, llevada a cabo en el emblemático monasterio de la Orden de Santiago en Uclés, Cuenca, donde la responsable regional ha abogado por "un profundo cambio" en la ordenación del sector como uno de los tres bloques principales de este Plan.

19/12/2013

UCLÉS (CUENCA), 18 Dic. (EUROPA PRESS)

El Plan de Turismo de Castilla-La Mancha, presentado este miércoles en la localidad conquense de Uclés por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, traerá consigo una nueva Ley de Turismo, además de un registro oficial de empresas y actividades turísticas de la región y nuevos decretos normativos con el objetivo de "no encorsetar al sector sino darle más libertad y la posibilidad de que pueda innovar".

Tiene que haber "un profundo cambio entre lo que había y lo que queremos tener, un cambio de filosofía y una ruptura para que Castilla-La Mancha sea un destino único para todos aquellos que nos visitan y no sea solo un lugar de paso o un lugar de estancia de un día". "Queremos crear la marca Castilla-La Mancha", ha reconocido Cospedal.

El Plan de Turismo se estructura en tres bloques de ordenación del sector, formación y empleo y promoción turística, de cuyo desarrollo salen 24 líneas de trabajo "con acciones específicas a desarrollar a lo largo del tiempo". Una de las primeras acciones de ordenación será esa nueva ley de turismo, el registro de empresas y actividades turísticas y, en 2014, la implantación de certificados de calidad en hoteles, campings y casas rurales.

Dentro del apartado de ordenación, el Plan busca promover la colaboración institucional "para cerrar acuerdos" con organismos vinculados "directa o indirectamente" al turismo, el trabajo con los gestores locales y la promoción de rutas y elementos turísticos, así como gastronómicos. También se prevé un convenio de colaboración, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), para favorecer iniciativas de investigación y desarrollo, y la unificación de la señalización turística, también en "baremos de calidad".

TURISMO DE "EXPERIENCIAS Y SENSACIONES"

Además, ha apuntado Cospedal, se seguirá trabajando con las regiones de interior para realizar campañas de promoción conjunta, y se llevarán a cabo acciones de promoción turística como las ya desarrolladas en los últimos meses en Gran Bretaña y China. También se pondrá en marcha un nuevo servicio de información turística a través de la primera oficina de información en la materia de carácter regional, que estará ubicada en Toledo y ofrecerá un servicio "profesional" y se pondrá también a disposición de los empresarios turísticos y los artesanos.

La presidenta regional ha señalado que el que ofrece Castilla-La Mancha "puede ser un turismo de conocimiento, experiencias y sensaciones, que no trata de competir en ningún caso con otros destinos", ha argumentado, convencida de que esta Comunidad Autónoma puede colaborar turísticamente y dinamizar la economía ofreciendo elementos que en otros lugares no tienen.

En cuanto al eje de formación y empleo, Cospedal ha adelantado que en las próximas convocatorias de formación se desarrollarán acciones en aprendizaje de idiomas y otras que sirvan para mejorar la competitividad y la industria. En este sentido, se ha mostrado partidaria de "ofrecer al turista algo más que nuestro patrimonio", segura de que "no hay tantos lugares en el mundo donde haya tanta riqueza junta como en nuestra región".

A su juicio, actualmente los visitantes buscan "algo distinto a lo que buscaban antes los turistas" y "los padres quieren enseñar a los hijos cosas distintas que tumbarse al sol en la playa". De ahí, ha advertido, que "no sea suficiente tener ciudades Patrimonio de la Humanidad, parques nacionales o monumentos", y de ahí también la necesidad de afrontar el año próximo con cursos especializados en materia de turismo ya que "cuanto mejor formado esté el sector mejor podemos atender a aquellos que vienen a visitarnos".

COMPLEMENTAR LA OFERTA EXISTENTE

Finalmente, en materia de promoción turística, Cospedal ha admitido que las últimas acciones emprendidas han demostrado que queda "muchísimo por hacer y que es necesario complementar la oferta ya fijada en el tiempo" con otra de sectores como el industrial o el artesano. Dentro de este bloque, se atenderá a los "productos de oportunidad", los consolidados y los de desarrollo.

Dentro de los productos de oportunidad, la responsable castellano-manchega ha citado el turismo cinegético, que con más de 5.000 empleos directos y un volumen de negocio de 240 millones de euros al año, se promocionará en Rusia, Francia y Reino Unido, y se fomentará que todos aquellos interesados por este producto "puedan tener una correcta promoción y convertirnos en un referente nacional e internacional en materia cinegética".

También se atenderá el enoturismo, teniendo en cuenta que el vino es el "producto estrella" de la región y "la principal partida exportadora a todo el mundo", con visitas guiadas a bodegas y viñedos y catas comentadas; el las visitas a las almazaras de aceite.

De la misma forma se atenderá a los estudiantes menores de 30 años que acuden a la Comunidad Autónoma para estudiar español, a los que se les ofrecerá "una actividad cultural y paralela a la idiomática, para que desarrolle en Castilla-La Mancha su actividad turística. El Plan de Turismo también "trabajará el turismo senior, de las personas mayores", ofreciendo "un amplio abanico de actividades para que encuentren la mejor calidad gastronómica, corrección en el trato y los mejores establecimientos comerciales".

Los 778 Bienes de Interés Cultural (BIC), los 180 museos, los 102 espacios protegidos y los siete parques naturales con los que cuenta la región, como productos consolidados, se seguirán promocionando, al igual que la gastronomía, que se promocionará "en todas las ferias gourmet que se celebren el año que viene y siguientes", con acciones a través del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) a fin de generar una "marca propia de gastronomía". Lo mismo sucederá con el turismo de bienestar y salud y los 36 establecimientos de turismo de salud que tiene la región.

Por último, como productos de desarrollo, María Dolores de Cospedal ha citado el turismo rural, artesano, industrial, de congresos y de conmemoraciones. Sobre este último, ha apostado por la celebración en 2014 del IV centenario de la muerte del Greco y el V Centenario de Santa Teresa de Jesús, y en 2015 con el centenario de la segunda parte de El Quijote.

"ASPIRAR A MUCHO"

La presidenta autonómica, que ha subrayado que toda la oferta turística de la región se podrá acceder a través de la renovada página web de turismo de Castilla-La Mancha, ha concluido su intervención pidiendo la ayuda "decidida" de los empresarios y del sector, a quienes ha invitado a ser "copartícipes" del Plan de Turismo y "lograr que este gran patrimonio que tenemos en Castilla-La Mancha esté en el lugar que se merece" y que el turístico sea un ámbito "generador de empleo y riqueza".

"Si trabajamos de acuerdo con líneas estratégicas, planificación, con sentido común, administrando bien los fondos y derivando esos fondos donde de verdad pueden generar riqueza y oportunidades de futuro haremos que Castilla-La Mancha sea un destino turístico de primer nivel en todo el mundo", ha indicado. "Tenemos que aspirar a mucho y así vamos a conseguir mucho".

Previamente, el responsable de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, que ha dado la bienvenida a los presentes, ha abogado por "poner en valor" el potencial turístico de la región. "Contamos con grandes profesionales del sector que han conseguido levantar negocios y dar a conocer nuestro territorio, y necesitan que sus pasos sean secundados por la Administración".


Tweet
El Plan de Turismo de C-LM traerá una nueva ley del sector, un registro de empresas y nuevos decretos normativos

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto