Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Admitidas doce propuestas al Concurso de Ideas para la remodelación de la Plaza y calles aledañas en Manzanares

El Ayuntamiento de Manzanares ha hecho público un anuncio por el que, en cumplimiento de las bases del Concurso de Ideas para la remodelación de la Plaza de la Constitución y calles aledañas, comunica la relación de los lemas de las propuestas admitidas al mismo, que son un total de doce. El próximo lunes se constituirá el jurado de selección. En la elección de la idea ganadora se tendrá también en cuenta el voto ciudadano.

Plaza de Manzanares
ampliar imagen
17/01/2014

Los lemas de las propuestas admitidas son “Ocre+800”, “Una ciudad en el jardín, Manzanares”, “Personaliza tu plaza”, “En el corazón de la ciudad”, “Manzanares in bivio itineris”, “Entre tapiales”, “Regenerando el centro”, “Decálogo de lamentos”, “Resucitando el corazón de Manzanares”, “Pasado presente y futuro”, “Reemplaza” y “Paneles”.

La mesa de contratación del concurso se constituirá en jurado el próximo lunes, 20 de enero. Estará formado por el alcalde, por el concejal de Patrimonio, por el concejal de Obras y Urbanismo, por el Secretario General del Ayuntamiento, por el Interventor Municipal y por una administrativo (sin voto); así como por técnicos especializados. Éstos son Mª Teresa Rodríguez-Rey Expósito, arquitecto y vocal de la Junta Directiva del Colegio de Arquitectos de Ciudad Real; Juana Rico Martínez, arquitecto y Jefe de Sección de la Unidad Técnica de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, miembro de la Comisión de Patrimonio; Antonio Mateo Sánchez, arquitecto y Jefe del Servicio de Urbanismo de los Servicios Periféricos de Fomento en de Ciudad Real; y Mercedes Hidalgo Patón. arquitecto y Jefe del Servicio Técnico del Ayuntamiento de Manzanares. 

El jurado abrirá los sobres donde se han entregado los proyectos y en sucesivas reuniones hará su puntuación según los criterios expuestos en las bases del concurso. Con el objeto de que éste sea lo más participativo y transparente posible, los vecinos también podrán emitir su voto. Para ello se realizará una exposición en dependencias municipales con todos los proyectos presentados. De esta forma los vecinos podrán conocer y valorar las distintas propuestas. El voto vecinal tendrá un valor de 20 puntos y el del jurado de 80 puntos sobre los 100 totales del concurso. Una vez hecha la puntuación se conocerá el nombre de los autores de los proyectos.

El objetivo del concurso de ideas para remodelar la plaza de la Constitución y calles aledañas del casco antiguo es mejorar su accesibilidad y la movilidad peatonal en el casco histórico de la ciudad. Está dotado con un primer premio de 5.000 euros y de tres accesits de 1.000 euros cada uno. 

El ámbito objeto de remodelación forma parte del casco histórico de Manzanares, compuesto por la Plaza de la Constitución y las calles Iglesia, plaza de San Francisco, Callejón de la Hoz, Antonio Iniesta, Váquez de Mella, Monjas, un tramo de Morago, plaza de Alfonso XIII, Muñoz Úbeda, tramos de Álvarez de Sotomayor y Virgen de la Esperanza, calle Manifiesto, Virgen del Carmen, tramos de Jesús del Perdón, Cárcel y San Isidro; y calle Doctor Fleming. Esta zona de intervención tiene una superficie aproximada de 15.900 metros cuadrados, de los que 3.400 corresponden a la plaza de la Constitución.

La propuesta que se elija, según las bases, debe solucionar el problema existente con el suelo técnico, pero también debe ser innovadora, funcional y versátil para que en ella se puedan desarrollar las ferias, fiestas y eventos de la ciudad de forma que repercuta en la actividad turística y económica del municipio. Se pretende además eliminar las barreras arquitectónicas existentes en toda la zona de actuación de forma que facilite y ayude a la movilidad peatonal logrando a su vez una mayor permeabilidad y conexión entre calles y zonas de especial interés.

Este concurso propone dejar todas las calles afectadas en un mismo nivel, eliminando las diferencias de cota entre calzada y acerados, realizando una nueva pavimentación de todo el entorno con materiales acordes al mismo, delimitando los espacios de tránsito de personas y de vehículos con diferentes materiales y texturas. En todo caso, la ordenación y el tratamiento de la propuesta no podrá mermar la versatilidad y multifuncionalidad de la Plaza, favoreciendo y propiciando el encuentro vecinal y social, mediante la creación de espacios y la proposición de actividades apropiadas para ello.

También se quiere aprovechar la actuación para quitar el tendido aéreo de la zona de intervención y mejorar las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento en aquellas calles que así lo necesiten. Otro requisito para las propuestas es la inclusión de un estudio de las plazas de aparcamiento y reordenación del tráfico en el ámbito de actuación; la sostenibilidad económica, funcional, ambiental y de eficiencia energética; y garantizar el acceso a la Plaza de los vehículos de emergencia.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares


Tweet
Admitidas doce propuestas al Concurso de Ideas para la remodelación de la Plaza y calles aledañas en Manzanares
Más Imágenes
Plaza de Manzanares

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto