Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los emprendedores invierten más de 15 millones de euros en cerca de 200 proyectos

Los grupos de desarrollo rural (GDR) de la provincia de Ciudad Real facilitaron durante todo 2013 la inversión de más de 15 millones de euros en un total de 196 proyectos empresariales, que además contaron con 4,7 millones de subvención provenientes de los fondos europeos Leader, del Ministerio y de la Consejería.

Promotoras de
ampliar imagen
24/02/2014

 

Alto Guadiana Mancha, Tierras de Libertad y Promancha son los grupos de desarrollo rural que mayor cantidad de dinero atrajeron durante el pasado año en sus zonas de referencia

Estos son los resultados que arroja la suma de proyectos aprobados (aunque no necesariamente ejecutados) y de los finalizados durante el pasado año, los cuales se refieren mayoritariamente a creación de empresas pero también a ampliación, modernización o diversificación.

Se cumple así la máxima que suele repetir Ángel Exojo, presidente de Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) cuando defiende la «eficacia» de Leader: «Por cada euro público invertido, el empresario aporta tres». La estructura del programa invita a ello, pues los proyectos productivos pueden ser subvencionados en hasta el 40 por ciento de la inversión, pero en los no productivos este porcentaje se eleva. Aparte de la dinamización económica, el desarrollo rural tiene gran repercusión en el empleo; así, en 2013 se crearon 158 puestos de trabajo y se consolidaron otros 40.
Alto Guadiana Mancha, cuyos 15 municipios suman unos 90.000 habitantes, fue el que más dinero de particulares atrajo, hasta 3,6 millones (más 1,7 millones con cargo a fondos públicos). En este programa se han presentado 75 proyectos, que han creado 44 puestos de trabajo y han consolidado otros 8. Muy cerca de estas cifras se quedó Tierras de Libertad (65.000 habitantes repartidos en 20 poblaciones): sus 35 proyectos concretaron una inversión de 3,3 millones de euros, a los que hay que sumar subvenciones por valor de 1,6 millones. Estas empresas crearon un total de 13 puestos de trabajo. Promancha (donde 7 municipios reúnen a 117.000 residentes) ocuparía el tercer lugar en el ránking, con un número de inversión significativa (2,6 millones)  y más de medio millón en subvenciones que se recoge en solo 11 proyectos, los cuales son responsables de crear 21 puestos de trabajo.
Otros tres GDR consiguieron que se invirtieran en las localidades que los integran cantidades superiores al millón de euros. Es el caso de Montes Norte (1,6 millones), Montesur (1,5) y campo de Calatrava (1,1). Solo Valle de Alcudia y Cabañeros se quedan por debajo, con unos 844.000 y 807.000 euros respectivamente.
Aunque Exojo no facilitó datos referentes a años anteriores, sí que señaló a este medio que «hace tres años apenas había proyectos sobre la mesa y ahora hay casi 200», lo que supone que las necesidades del entorno rural se convierten en «oportunidades» y «nichos de empleo» para «pymes y micropymes». «Reflejan ese espíritu luchador y el carácter emprendedor del medio rural, que no ha escapado de la crisis pero la está soportando mejor que  las ciudades».
Esta inversión, según Exojo, «contribuye a mantener y a impulsar la estructura empresarial, fijar población, generar empleo, diversificar la economía, a conservar el patrimonio natural y cultural, entre otros». En este sentido, «la tarea de los GDR es detectar las carencias, explorar los nuevos nichos y animar a los inversores y a los emprendedores, y apoyarlos en la puesta en marcha», precisó.

por sectores.  Los datos facilitados por los GDR ponen de manifiesto que el turismo está en la raíz de muchos de los negocios abiertos durante el año pasado. Montesur detalla que, de sus 20 proyectos presentados, cuatro estaban relacionados con el turismo y han recabado casi 200.000 euros de ayuda. La misma cifra se repite en Tierras de Libertad, con cuatro negocios nuevos vinculados al turismo rural.  Valle de Alcudia, por su parte, da cuenta de la puesta en marcha de tres alojamientos y la modernización de otro. Directamente relacionado está el sector hostelero, que se ha traducido en pizzerías, restaurantes, cafeterías y chocolaterías, y obradores.
También se han abierto negocios sanitarios y asistenciales, centros de formación, talleres y concesionarios, comercios, etcétera, y se han modernizado y adaptado empresas de residuos, alimentarias, alojamientos rurales, etcétera. Asimismo, se han creado asociaciones sin ánimo de lucro.
Aunque estos son los principales sectores, «no se pueden olvidar otras oportunidades que están esperando a ser explotadas», según Exojo. «Consideramos fundamental profundizar en las nuevas tecnologías, innovación y en todo lo que suponga industria agroalimentaria de calidad, que retenga el valor añadido en el territorio, y también en la internacionalización de las empresas y sus productos. En otras comarcas, los servicios básicos a la población», añadió al expresar los ejes sobre los que se apoyará la inversión en el próximo programa 2014-2020, que priorizará la investigación, la mejora de la competitividad de las pymes, la transición a una economía baja en carbono o la protección del medio ambiente, entre muchos otros.

ayuntamientos. Las entidades de carácter local también presentan proyectos, que en su caso se llaman no productivos porque no están encaminados a generar beneficios. No obstante, sí que tienen repercusión en el medio rural mediante la creación de empleo, la contribución a crear condiciones para que se asienten empresas y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Tierras de Libertad es una de las que más proyectos de este tipo aglutina y para ellos se ha comprometido un millón de euros, según indicó su gerente, Antonio Torres, a La Tribuna. Entre ellos, destaca la instalación de calderas de biomasa (Alcubillas, Viso del Marqués y Castellar de Santiago), los proyectos turísticos (Almedina, Almuradiel, Fuenllana, Montiel..), reformas y adecuaciones de espacios y edificios (Almuradiel, Torre de Juan Abad, Villanueva de los Infantes), etcétera.

Fuente: www.latribunadeciudadreal.es


Tweet
Los emprendedores invierten más de 15 millones de euros en cerca de 200 proyectos
Más Imágenes
Promotoras de

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto