Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Manzanares se adentra en sus orígenes medievales

Con las plazas y calles engalanadas para la ocasión, Manzanares se traslada estos días hasta la Edad Media para adentrarse en sus orígenes y conmemorar la elección anual de alcalde medievales, una de las singularidades de esta Encomienda de la Orden de Calatrava. Las III Jornadas Histórico Turísticas "Manzanares Medieval" ofrecen hasta el domingo un amplio programa de actos que incluye mercados de la época, pasacalles, procesión de antorchas, entremeses y escenas costumbristas, teatro pícaro, juicio medieval, concursos de indumentaria y fachadas, juegos medievales, campamento militar y comida popular.

Procesión de las antorchas
ampliar imagen
03/10/2014

Organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares con la colaboración de numerosas asociaciones y particulares, las III Jornadas Medievales de Manzanares se inauguran este viernes a las diez de la noche junto a la puerta principal del Castillo de Pilas Bonas. Antes, desde este mismo jueves, ya se suceden diversos actos de su amplio programa, con animación callejera de 18 a 22 horas a cargo de malabaristas, bufones, zancudos y artistas medievales que pregonan los actos.

Tanto el jueves como el viernes, de cinco y media a siete y media de la tarde, hay talleres medievales infantiles con juegos y actividades en la plaza del Gran Teatro, organizados por Café Loa y la Asociación de Hosteleros. 

Los “Entremeses variados y divertidos” previstos a las 20:30 horas de hoy jueves en el Corral del Centro Cultural “Ciega de Manzanares” se trasladan a la Casa de Cultura, con entrada gratuita. Los Músicos de la Encomienda recibirán a los asistentes antes de las representaciones a cargo de los grupos de teatro del Centro de la Mujer, Lazarillo TCE y Vaya Cirio.

Los actos del viernes comienzan con un desfile de estandartes a las 21 horas desde la plaza de la Constitución hasta el Castillo, en cuyo exterior se hará desde las 20 horas la vela de armas y prendas entregados por los aspirantes a caballeros, guerreros, vasallos y damas, que deberán inscribirse para ello. Hasta que se haga la presentación de estandartes a las 21,30 horas, habrá danzas medievales a cargo de los grupos de la Asociación de Bailes de Salón y Universidad Popular, y actuaciones de los Músicos de la Encomienda. 

La inauguración de las III Jornadas Histórico Turísticas “Manzanares Medieval” será a las diez de la noche junto a la puerta del Castillo en la plaza de San Blas. Tras la intervención de las autoridades cantará la Coral Polifónica “Mater Assumpta” mientras sale de la fortaleza la procesión de las antorchas. Ésta recorrerá las calles San Blas, Zacatín, plaza de Santa Cruz, Orden de Alcántara, Virgen del Carmen y plaza de San Blas. En la procesión participa el grupo de música medieval arábigo-andalusí “Al-Folk”.

Este primer día concluirá con los nombramientos de nuevos miembros de la Encomienda y entrega por parte del Comendador y compañones de las armas y prendas veladas; y con la revista militar por parte de las autoridades. 

Las jornadas continuarán el sábado con visitas turísticas, bailes y boda medieval, teatro de calle, y cuenta cuentos infantil por la mañana; y por la tarde juegos medievales en la plaza de toros y concurso de indumentaria en la plaza de Santa Cruz. A las 21,30 se representará un juicio medieval por el grupo de teatro de la UP y, a media noche, teatro pícaro a cargo de Lazarillo TCE, ambos actos en el Corral del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”. Esta noche también se sucederán los bailes medievales por diversos puntos de la ciudad.

Para el domingo hay un desfile matinal por los Paseos del Río hasta la Parroquia de la Asunción, donde se hará una solemne misa medieval a mediodía, con música a cargo del coro “Mansil Nahar”. A su término, los bailes medievales en la plaza de la Constitución darán paso a otro desfile hasta el Castillo, donde a las 13,30 horas se harán la elección y nombramiento de alcaldes medievales. Los candidatos propuestos son Pedro Martín-Buro y Francisco García-Consuegra por la nobleza; y José López Araque y Juan Criado Carrera por los pecheros.

Otro desfile con los nuevos alcaldes medievales conducirá a toda la comitiva hasta el parterre del Río, donde se celebrará una comida popular, se representarán escenas costumbristas y se sortearán lotes de productos de la tierra con el número del ticket de la comida, cuyo precio es de 2 euros. La clausura de las jornadas será en la plaza de San Francisco a las ocho de la tarde tras la actuación del grupo “Vaya Cirio”. Se entregarán los premios de los juegos medievales y concursos de indumentaria y fachadas.

Mercados medieval y calatravo

Los Paseos Príncipe de Asturias acogerán durante estas III Jornadas Histórico Turísticas un mercado medieval de carácter nacional con la participación de 70 puestos procedentes de toda España, y de un mercado calatravo con 30 puestos de localidades del Campo de Calatrava. Su horario será el viernes de 6 de la tarde a 12 de la noche, el sábado de 11 a 2 y de 5 a 12 y el domingo de 10 a 2 y de 5 a 8 de la tarde.

Por otro lado, durante las Jornadas se instalará un campamento militar en la Plaza de Santa Cruz, donde se exhibirán diferentes banderas militares de la época: Santiaguistas, Hospitalarios, Calatravos y artesanos de la época. Está organizado por la Asociación Nacional de Caballeros y Damas de la Orden de Calatrava.

También cabe resaltar que la hostelería local sale a la calle durante las Jornadas con la instalación de barras y barbacoas en diversos puntos, principalmente en la plaza de la Constitución.

Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
Manzanares se adentra en sus orígenes medievales
Más Imágenes
Procesión de las antorchas

Más actualidad

23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto