Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

RECAMDER defiende Leader como herramienta clave para luchar contra la despoblación

En una jornada nacional celebrada en Cuenca, el presidente de la Red Castellano Manchega abogó por fortalecer el papel de los Grupos de Acción Local y dar prioridad a los enfoques innovadores


ampliar imagen
09/04/2018

ARENALES DE SAN GREGORIO.- El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), José Juan Fernández, ha indicado que “Leader es una importante herramienta para luchar contra la despoblación del medio rural y un valor añadido para los territorios rurales, por ello es importante evaluar su desarrollo para conseguir mejorar los resultados de cara al futuro”.
En este sentido, ha abogado por “fortalecer el papel de los Grupos de Acción Local a la hora de administrar los territorios rurales, flexibilizar la configuración de Leader y dar prioridad a los enfoques innovadores” además de “ajustar las estrategias de desarrollo local participativo a los recursos reales que se destinan con el fin de no crear falsas expectativas en los territorios”.
Fernández realizó estas declaraciones en la Jornada de carácter nacional ‘Los Grupos de Acción Local como motores de cambio’ organizada por la Red Rural Nacional que tuvo lugar en Cuenca.
El presidente de RECAMDER, que intervino como miembro de la Comisión Ejecutiva de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) de la que forma parte la Red Castellano Manchega, resaltó que “la evaluación de Leader ayuda a los responsables políticos, a los Grupos de Acción Local y a los beneficiarios a utilizar mejor los recursos para atender las necesidades de la población local”.
“Se trata de un aprendizaje colectivo que permitirá orientar mejor el apoyo para las zonas rurales”, remarcaba José Juan Fernández, quien defendió la necesidad imperiosa de promocionar los sectores emergentes en la economía rural, entre ellos, los servicios de proximidad para mayores y el cuidado de niños, la revalorización de espacios públicos, la valorización del patrimonio cultural y la animación sociocultural, pero también la gestión e innovación en el sector forestal y medioambiental.
Del mismo modo, se refirió a otros sectores emergentes que hay que promocionar como son las nuevas formas de turismo natural, cultural, de congresos o gastronómico; el uso empresarial de nuevas tecnologías (TIC, audiovisuales, multimedia); la cohesión y responsabilidad social empresarial, como los servicios de emprendeduría; las nuevas formas de economía circular, verde o bien común; y los territorios rurales inteligentes, como las Smart villages o pueblos inteligentes y las estrategias de especialización inteligente.
Visibilidad y valorización del medio rural
El presidente de RECAMDER también habló de fomentar la visibilidad y valorización del medio rural de cara al conjunto de la sociedad “para que se conozca la nueva realidad de los territorios rurales, sacándolos de la invisibilidad y despojándolos de tópicos y viejos estereotipos y contribuyendo a dignificar la vida y la imagen de los hombres y mujeres que viven en él, conseguir la igualdad de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, y empoderar a la población local para que puedan ser partícipes y promotores del desarrollo socioeconómico en sus zonas”.
Asimismo, indicó que “las sinergias entre el medio rural y el medio urbano suponen una oportunidad para el futuro y las Estrategias de Desarrollo Local Participativo pueden fortalecer los vínculos e impulsar las relaciones urbano-rurales” y abogó por evitar los ‘vacíos’ entre programaciones, reducir los tiempos en la tramitación de los programas de desarrollo rural y disponer de nuevos instrumentos financieros para facilitar el acceso de los promotores rurales.
La Jornada, que contó con la participación de representantes de los Grupos de Acción Local, autoridades y redes de grupos de toda España, sirvió para analizar el funcionamiento del programa europeo Leader en el actual periodo de programación 2014-2020 y su papel en la lucha contra el despoblamiento.

Tweet
RECAMDER defiende Leader como herramienta clave para luchar contra la despoblación
Más Imágenes

Más actualidad

22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.
18/07/2025
La comarca Alto Guadiana Mancha, protagonista en la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER
La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que recorrerá más de 655 kilómetros entre el 20 y el 24 de agosto, tendrá un marcado acento rural gracias al impulso conjunto del Gobierno regional, la Federación de Ciclismo y los Grupos de Desarrollo Rural de toda la comunidad. Entre ellos, el Grupo Alto Guadiana Mancha tendrá un papel especialmente destacado al acoger varias localidades por las que discurrirá el pelotón.
17/07/2025
Nuestra comarca se suma al proyecto regional contra la violencia de género con la primera actividad en La Solana este viernes
‘Ponte en su lugar’, el programa regional de sensibilización frente a la violencia de género impulsado por Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, llega mañana viernes a nuestra comarca con su primera actividad en La Solana.
07/07/2025
Alto Guadiana Mancha acogerá en julio 3 talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género para adolescentes rurales
La comarca de Alto Guadiana Mancha acogerá durante el mes de julio 3 talleres sobre la prevención de la violencia de género en la era digital y que se celebrarán el 18, 29 y 30 de julio en los municipios de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba,
04/07/2025
Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional ‘Ponte en su lugar’ para la prevención de la violencia de género digital en adolescentes rurales
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha forma parte del proyecto de cooperación regional ‘Ponte en su lugar’, en el que participan un total de 10 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, con la coordinación de Mancha Júcar-Centro y la asistencia técnica de FADEMUR. Junto a Campo de Calatrava, son los únicos dos grupos de la provincia de Ciudad Real implicados en esta iniciativa.
03/07/2025
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha impulsan la creación de comunidades energéticas locales
El gerente de Alto Guadiana Mancha, Agustín Alonso, acudió al encuentro promovido por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) en Tarancón
30/06/2025
Daimiel inaugura ‘Sabor Quijote 2025’ con una gran muestra de gastronomía, patrimonio y naturaleza
Daimiel ha sido el escenario de la primera parada de ‘Sabor Quijote 2025’, un evento que ha reunido a cientos de personas
26/06/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación de ‘Sabor Quijote 2025’ de la Diputación Provincial de Ciudad Real
Presentada la nueva edición del programa, que comienza el sábado en Daimiel y pasará por Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla
25/06/2025
Carrizosa acoge una jornada sobre digitalización industrial dentro del Proyecto TINDI de Itecam
La jornada "Tecnología para la transformación digital de la industria” estaba dirigida a empresas del sector industrial interesadas en mejorar su competitividad y avanzar hacia la digitalización,
17/06/2025
Jornada “Tecnología para la transformación digital de la industria” el 24 de junio en Carrizosa
La actividad se enmarca dentro del proyecto TINDI del ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto